Universidad Veritas, Costa Rica

María Fernanda Saborío Vega, II Cuatrimestre, 2010

jueves, 12 de agosto de 2010

Conceptos de diseño tridimencional


Diseño Bidimensional 2D: creación de un mundo bidimensional con esfuerzos concientes para la organización de elementos, principal objetivo: crear armonía y balance para la excitación visual.

Diseño tridimensional 3D: Pretende crear excitación visual en armonía y balance, al igual que el diseño bidimensional, pero este en el mundo tridimensional, lo que lo vuelve más complejo ya que debe tomar en consideración elementos ausentes en el diseño bidimensional (alturas, profundidades, ángulos) todo esto conlleva a una observación más profunda y compleja. Elementos del diseño tridimensional:

a) Elementos conceptuales: punto, línea, plano, volumen

b) Elementos visuales: figura, tamaño,

color v textura

c) los elementos de relación: Posición,

dirección, espacio y gravedad

Formas (Figuras): apariencia total y visual del diseño. Se identifican por tamaño, color y textura.

Estructuras: dicta la manera en que una forma es construida o la amanera en que se unen una cantidad de formas.

Módulo: Formas pequeñas que son repetidas varias veces con variaciones o sin ellas para producir una forma mayor. Se pueden colocar en repetición exacta o graduación.

Retícula: repetición de una serie de módulos dispuestos de distintas maneras, con variaciones o sin ellas. Crea secuencias.

Plano Seriado: Volumen representado por una serie de planos, en el que cada plano es una sección transversal del volumen. Al ser colocados varios planos en conjunto se crea una figura tridimensional.

Pared Modular: Estructura modular que puede ser observada en distintas direcciones (3D) 0 creando distintas vistas y con variaciones de colocación lo que provoca la creación de distintos módulos según el punto de vista del observador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario